Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

¿Por qué no Peñita?

por Jesús Domínguez
13 de marzo de 2013
en Noticias
Rubén Peña Djukic

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La lesión de Daniel Larsson abre las puertas de la titularidad a Valdet Rama, aunque bien podría ser al abulense.

 

Vadillo - Rubén PeñaVaya por delante que quien escribe se define en su cuenta de Twitter como creador de la etiqueta #SoldadosdeDjukic que este portal ha convertido en camiseta con motivo de su décimo aniversario. Esto es, si hay algún ‘djukisca’ confeso es el menda. Pero debo reconocer que hay una cuestión que me desconcierta con respecto a lo visto el pasado sábado ante el Málaga y a lo que parece que se verá ante la Real Sociedad en Anoeta. Probablemente por un atrevido desconocimiento, pero no entiendo por qué, ante la ausencia de Daniel Larsson, la apuesta para la banda derecha no es Rubén Peña. Y me explico.

Si hay una noticia positiva relacionada con la cantera en lo que va de temporada, sin duda es la sorprendente irrupción del abulense. En la misma pretemporada convenció no solo al cuerpo técnico, sino también a aquellos con los que comparte de cuando en vez vestuario de que puede sumar al primer equipo mucho más de lo que resta, si es que resta algo. Por esfuerzo y ganas, pero también por calidad; que tampoco es cojo.

No hay otro jugador del filial que dejase unas sensaciones más gratas en la preparación en Mondariz. Allí donde otros se mostraron timoratos o carentes de una serie de conceptos que cualquier jugador debe manejar, al margen del ideario de Miroslav Djukic, Peñita se destapó como un jugador descarado sobre el césped y humilde fuera de él; capaz de asumir su rol, las órdenes y los consejos. Fue la esponja y el mandado; el canterano tipo, el que todos deberían ser, aun siendo un recién llegado.

Conforme ha ido avanzando la temporada, esas gratas sensaciones se han trasladado a la competición en los minutos que ha disputado con el primer equipo, un total de 228 entre Copa del Rey y Liga. No ha habido uno solo en el que diese un balón por perdido, ni un solo segundo en el que su fatiga no fuera la que el aficionado quiere ver en un blanquivioleta. Solo la mala suerte y su condición de novato le han impedido estrenarse como goleador, lo que ha provocado más de un lamento empático.

Quizá sea esta sensación, la empatía, la que se adueñe de uno para reclamar más carreras de Rubén Peña en Primera. Es más, es de reconocer que no termina de ser tan diferencial como debiera en su sitio natural, el Real Valladolid Promesas. Pero no es excusa. Quien realmente sabe y conoce su situación y su aportación es Djukic, ciertamente, pero lo cierto es que Peñita no ha hecho menos que otros para disponer de más oportunidades; de estar -como de hecho ha estado, en ocasiones- por delante de Juan Neira y de Valdet Rama.

El albano-kosovar es quien se postula como sustituto de Larsson en el equipo titular en San Sebastián, a tenor de lo visto en la primera sesión de la semana, toda vez que el sueco se rompió para tres semanas y que a Patrick Ebert no conviene forzarlo, no sea que al final el cántaro se rompa y haya que lamentarse sin motivo, pues la necesidad no apremia. Pero precisamente porque la necesidad no apremia, ¿por qué no Peñita?

Alguna que otra vez Djukic ha dejado entrever que, cuando la salvación sea un hecho, y no una mera evidencia como la actual, es probable que la formación de varios de los canteranos que trabajan con él diariamente reciban el complemento de la suma de minutos, dando así un salto que puede ser al abismo, pero que sin duda sería estimulante. No seré yo quien niegue la mayor o lo valore como una idea pobre pero, ¿por qué esperar?

Valdet RamaEsto es fútbol. Negocio. Profesionalidad. Competición. Llámenlo ‘x’. Las oportunidades no se regalan. No caben los premios porque sí, por la cara bonita. Y menos cuando se es Valladolid. Pero la situación actual clasificatoria, con un amplio margen con respecto a los puestos de descenso, unida a la persistencia de Peña en derribar la puerta del vestuario del primer equipo a base de rapidez, descaro y sacrificio invitan a mirar al campo de al lado, al de hierba sintética.

Igual que no discuto la buena diligencia de nuestro técnico, tampoco pondré en duda que Valdet Rama sea válido. Mi conocimiento del albano-kosovar se ciñe a los minutos que disputó ante el Málaga y a los vídeos de sus ‘highlights’ por todos conocidos y consultados a su llegada a Valladolid. Pero, al margen de la técnica depuradísima que se le pareció ver ante los malacitanos, se le vio perdido en labores defensivas. Y es lógico, no es un reproche; apenas acaba de llegar. Aunque, ciertamente, resulta cuanto menos llamativo como hasta hace menos de una semana era una incógnita apuntada desde el mismo entorno del club como error y ahora ilusiona. Así somos.

Dejando a un lado estas disquisiciones, uno podría no solo pensar en Rubén Peña; podría hacerlo también en Lolo, un jugador que en los albores de la temporada apuntaba a una titularidad que luego resultó ser para Omar Ramos. Y, como antes se dijo sobre Rama, esto no es un reproche, sino una realidad. Aunque en su caso puede pesar su tendencia esa dispersión a la que tan dados son muchos jóvenes jugadores.

Hay muchas voces críticas con la cantera que destacan precisamente este punto negativo, incluso dentro del club. Incluso dentro de la primera plantilla. Experimentados unos y menos conocedores otros de cada caso en particular o de qué se cuece en Los Anexos, en general, todos aciertan a señalar que la falta de determinados valores y actitudes es la que puede impedir que algunos canteranos puedan dar el salto, aun siendo aptos.

Olvidan, en muchos casos, que a veces es difícil. Es difícil cuando la apuesta se queda en farol. No es fácil estar centrado y darlo todo cuando se pierde la fe por ‘h’ o por ‘b’. Pero, en fin, esto daría para otro artículo. Y este no es el caso de Peñita. Él lucha, compite; aprende. Y lleva tiempo ganándose una oportunidad, desde antes incluso de que Valdet Rama llegase. Y es probable que tenga más asumidos los conceptos que Djukic quiere que su equipo plasme en el campo más que el kosovar. Pero el serbio manda. Y el soldado acata.

Patrocinado por Mediotic.info. Marketing digital.

 

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Confirmed by experts—cutting up chicken before freezing it prevents bacteria, preserves flavor, and reduces waste
  • This is how the most powerful muscle in the body—the gluteus maximus—protects your spine and prevents injuries
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas