El Real Valladolid se enfrenta este martes al CD Lugo, donde se encuentra el maño, uno de los jugadores con más futuro de la Segunda División, aunque de momento poco utilizado por su técnico

Sergio Gil es uno de los jóvenes centrocampistas del fútbol español con más proyección. No obstante, llega al partido contra el Real Valladolid tras haber jugado un encuentro con el CD Lugo. Por el momento, el zaragozano no ha sumado ninguna titularidad con el conjunto gallego y solo ha disputado un total de diecisiete minutos.
A pesar de sus escasos minutos defendiendo la elástica gallega, destaca por su enorme velocidad y su capacidad para ordenar el juego. El Real Valladolid, podría ser el rival perfecto para que comenzara a recuperar las buenas sensaciones que vivió la temporada pasada en el Real Zaragoza.
El jugador aragonés se incorporó a las filas del CD Lugo el último día de mercado procedente del Real Zaragoza. Lo hizo tras vivir un verano al margen del fútbol, sin ningún tipo de entrenamiento ni de preparación, mientras su agente trataba de buscarle un equipo que le acogiera lejos de casa.
Su situación veraniega vino forzada por una serie de discrepancias con su contrato por parte de su agente y del Real Zaragoza. El club maño amplió de forma automática su contrato al cumplirse una serie de requisitos especificados en el anterior compromiso contractual del jugador, que permitían al Real Zaragoza realizar esa ampliación por tres temporadas más de forma unilateral.
Su representante, José María Minguella Júnior, se mostró en desacuerdo con esta extensión y no lo dio por válido. Desde entonces, tanto él como su representado actuaron como estuviera desvinculado del Zaragoza y comenzaron a negociar su futuro. El trece de julio, Sergio Gil no se presentó al primer entrenamiento de la pretemporada con el conjunto blanquillo y los rumores de una posible denuncia llenaban la actualidad del club.
Durante los tres meses de verano, el centrocampista y su representante trataron de buscar un nuevo equipolejos de España. Inglaterra, Francia y Holanda fueron los destinos que sonaron con más fuerza. Finalmente, y pese al supuesto interés por parte del Rayo Vallecano, fue el CD Lugo el que se hizo con los servicios del canterano zaragocista en los últimos minutos del mercado.
Las discrepancias entre Sergio Gil y el Real Zaragoza no terminaron con la marcha del jugador a tierras gallegas. Los días posteriores a su salida ambas partes se dedicaron palabras desafortunadas, en las que se reprochaban la falta de transparencia y de confianza. Cerrado el cluebrón, Sergio Gil volverá a La Romareda en la jornada veintitrés, cuando con toda seguridad no tendrá el recibimiento soñado por todo canterano zaragocista.
La pasada temporada, Sergio Gil disputó con el Real Zaragoza un total de dieciséis partidos de liga, tres de ellos como titular, y uno de Copa del Rey. Su seguridad en el terreno de juego, inusual para su edad, le provocó ganarse la confianza de Lluís Carreras en pocos partidos. La afición veía en él la nueva promesa que podía llevar al equipo de vuelta a la Primera División española.
El centrocampista pasa por ser uno de los jugadores más destacados de la categoría a pesar de tener veinte años recién cumplidos. Además también puede actuar escorado hacia la banda izquierda, dónde su velocidad se hace patente. Y también cuenta con acierto de cara a gol, en las filas blanquillas fue el autor del tanto que dio la victoria al Real Zaragoza en el último minuto ante el Albacete.
En conclusión, si Sergio Gil cuenta con la confianza de Luis Cesar ante el Real Valladolid puede suponer un problema para los blanquivioletas. Su polivalencia podría ser un revés para Paco Herrera a la hora de defender su juego. Con sus cualidades futbolísticas y su edad, Sergio Gil puede convertirse en uno de los futboliztas más destacados del fútbol español si se centra en lo puramente deportivo y deja de lado otros asuntos que solo pueden entorpecer su carrera profesional.
