Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Vuelve Marcelo Silva, un defensa de los de antes

por Juan Galván
20 de octubre de 2016
en Noticias
Foto: LFP

Foto: LFP

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El uruguayo retorna a Zorrilla, con la camiseta del Real Zaragoza, convertido en el líder de la zaga blanquilla

 

Marcelo Silva corta un balón ante Alfaro
Marcelo Silva corta un balón ante Alfaro

De una temporada catastrófica hay muy pocos nombres que se puedan recordar con cierto cariño, y muchos estarán en la cabeza de los aficionados durante largo tiempo por su mal hacer. Pues Marcelo Silva, gustos y opiniones aparte, no estuvo en ninguno de los dos grupos.

El central uruguayo no destaca ni por su velocidad ni por su toque a la hora de sacar el balón jugado y, durante cierta parte de la temporada, se le juzgó por esas cualidades. No, Marcelo Silva es un central de los de antes; tosco, fuerte y grande. Un defensor de los que suelen gustar a Gaizka Garitano (este año en el Deportivo de La Coruña juega con Sidnei y Raúl Albentosa). A buen seguro, cuando Braulio Vázquez confeccionó la plantilla en verano pensó en él como un zaguero ‘estilo Garitano’.

El problema no fue casi tanto suyo, sino como del equipo entero. Defensivamente solía cumplir, iba bien al choque y, en términos generales, no perdía mucho a su marca. Pero el fútbol es un juego en equipo y si tienes laterales que no cierran, que no cubren, centrocampistas que no llegan a posiciones defensivas… Ya puedes ser Piqué, Ramos, Beckenbauer o María Santísima que acabarás fallando y recibiendo goles.

No es exculparle, también cometió –bastantes– fallos, sino reconocer lo que es justo. Fue un fichaje para Gaizka Garitano que tuvo que amoldarse, no supo al juego más ‘combinativo’ (se supone) de Portugal y que acabó, con Alberto, en el banquillo al ser relegado por Samuel y por Hermoso.

No supo, porque no es su fuerte, amoldarse a ese entrecomillas, juego de toque, de Portugal. El equipo, cuando tenía que sacar la pelota jugada, sufría cuando el balón llegaba a sus pies porque le falta clarividencia; si no había un mediocentro cerca, malo. Tampoco ayudaba tener de pareja de baile a Juanpe, otro zaguero poco habilidoso jugando por abajo, aunque más acertado en los pases en largo. En resumen; vino para jugar con Garitano y se encontró con un percal que no invitaba al optimismo y, evidentemente, así ocurrió.

 

Marcelo Silva || Foto: LFP
Marcelo Silva || Foto: LFP

Con la camiseta zaragocista

Al finalizar la temporada pasada, la dirección blanquivioleta decidió no renovar el contrato del uruguayo que, sin equipo, decidió marcharse a otro de los conjuntos punteros de la Segunda División, el Real Zaragoza. Los blanquillos, que el año pasado igualaron en puntos al sexto clasificado, Osasuna –a la postre, equipo que ascendió– se quedó fuera del play-off por la diferencia de goles.

El equipo maño necesitaba al menos dos centrales de ciertas garantías, pues en ese momento solo contaban en la plantilla con Leandro Cabrera, compatriota de Marcelo, ya que Guitián, que partió rumbo a Valladolid, Vallejo y Rubén salieron de la Romareda. En esas circunstancias aterrizó en Zaragoza el charrúa, que tiene entre ceja y ceja volver a Primera División.

Un objetivo que cumplió con los dos equipos anteriores al Real Valladolid, el Almería y Las Palmas, y que busca por tercera ocasión. Lo cierto es que de momento se antoja difícil, ante el irregular comienzo del Real Zaragoza. Con un punto menos que el Pucela, doce, los aragoneses han cosechado tres victorias, otras tantos empates y cuatro derrotas.

No obstante, en el plano personal, no está siendo un mal año para Silva. El italo-uruguayo es el cuarto jugador de campo que más minutos suma y solo se ha perdido un partido, y fue por sanción al acumular cinco tarjetas. Su compenetración con su compatriota Leandro Cabrera ha hecho que ambos sean el pilar básico de la zaga blanquilla que, sin embargo, es el equipo más goleado de la categoría con dieciséis tantos.

Solamente en tres partidos han conseguido mantener la portería a cero, mientras que en otros tantos encuentros han encajado tres o más goles. Demasiados, aunque bien es cierto que fueron choques difíciles contra rivales de mucha entidad y gran potencial ofensivo: Elche, Lugo y Levante.

Con estos antecedentes llega a Zorrilla Marcelo Silva. ¿Cómo será recibido? Es una gran incógnita. Pero la afición es soberana.

Te puede interesar

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas