El pasado 11 de marzo, Henrique Silva se convirtió oficialmente en jugador del Real Valladolid hasta el 30 de junio, y desde entonces, los aficionados no habían tenido opción de escuchar su voz, toda vez que el club optó por proteger al lateral brasileño obviando las habituales primeras declaraciones que suele compartir en sus redes sociales y también hacer una presentación oficial, formato típico que le habría sometido -así como a aquel que le acompañase, seguramente Domingo Catoira– a poco menos que un paredón por parte de la Prensa.
Habría sido así por lo atípico del momento y de las condiciones, que, por más que se intenten explicar, resultan para muchos difíciles de entender o, al menos, debatibles. La experiencia del brasilero, amplia en su país, y un tanto menor en Europa, después de no ser protagonista en el Olympique de Lyon, su último club, contrasta con los meses de inactividad, contra los que combate, por fin, siendo parte del grupo, después de seguir durante las primeras semanas un plan de adaptación al plantel que dirige Álvaro Rubio, al que se ha integrado esta semana.
El técnico, que comparecerá este jueves en rueda de prensa, ha empezado a contar con él con visos a que pueda dar sus primeros pasos reales como blanquivioleta, enfocados a la competición; a comprobar si es posible que, efectivamente, pueda ser un refuerzo para el tramo final, en el que la máxima trasladada por la entidad es casi que servirá este periodo como un test: si se adapta, se le valora a futuro, y si no, deslizan que el coste será bajo.
Sus respuestas
Sin que haya existido, efectivamente, una explicación pública por parte de la comisión deportiva -sí de Luis García, nuevo CEO, en varias entrevistas, en las que dijo que “todo el mundo lo conoce”-, Henrique Silva no ha contado como se siente… hasta ahora, puesto que sus primeras impresiones han sido narradas… al Alevín A del club. En una suerte de presentación atípica, el Real Valladolid ha compartido con sus seguidores una charla entre Henrique Silva y dicho equipo. “Creo que podría llegar a mi mejor nivel. Estoy trabajando para eso. Voy a aportar mucho trabajo y mucha dedicación”, respondió ante las preguntas de dos de esos alevines.
“En el vestuario me acogieron muy bien todos los jugadores. Hay muchas buenas personas en el club; jugadores, trabajadores… Eso es el alma del club y toda la estructura”, afirma un futbolista que no descarta ser parte del futuro del club. “Cuando llegas a un sitio y hay personas como las que están aquí, piensas ‘puedo quedarme mucho tiempo’, porque tenemos todo aquí y podemos hacer muchas cosas”, aseveró ante los improvisados periodistas. No serán ellos, no obstante, quien es afilen -o no- las críticas si no existen más presentaciones; si no ante los medios de comunicación, por lo menos sobre el césped, que no pisa oficialmente desde mayo de 2024…
 
			