En los últimos años, muchos talentos y grandes ventas del Real Valladolid han salido de Los Anexos. Hay uno de ellos, Chuki, que dio el salto al primer plantel este mismo curso y, a pesar de tener momentos con más y menos minutos, es innegable que se trata de un activo importante del club de cara al futuro inmediato. Sus raíces vienen desde el fútbol siete, y desde ahí ha vivido el sueño de cualquier niño aficionado del Pucela. Acababa contrato esta temporada, pero ya ha firmado su ampliación con la entidad blanquivioleta.
El ascenso de Chuki
Criado futbolísticamente en La Victoria, pronto cambió el verde por el violeta. Según fue creciendo y tras dar el salto al fútbol once, aquel pequeño hizo honor a su apodo. Los rivales veían en él a un atacante diabólico. Era polivalente, podía moverse por muchas zonas dentro de las distintas posiciones ofensivas, cada vez que controlaba el balón quería ser incisivo y sus cifras de asistencias y goles fueron importantes.


En 2020, creció el interés del Barcelona por hacerse con sus servicios, pero la firme apuesta que hizo por él el Pucela convenció al joven para quedarse. Chuki dio el salto al Real Valladolid Promesas con naturalidad y pronto se hizo un hueco, como mediapunta y como extremo. Jugó 64 partidos con el filial, en los que anotó quince goles y brindó tres asistencias. En sus últimos partidos en Los Anexos, Chuki dio algún que otro recital, a nivel de acierto de cara a puerta y de juego.
Borracheira de goles en Pucela nos primeiros dez minutos@RVcantera 2-1 @Ourense_CF
⚽️ 1-0 Chuki 2′
⚽️ 1-1 Amin 5′
⚽️ 2-1 Chuki 10′Podedes velo en G24 https://t.co/qNBZxq9fRV pic.twitter.com/t0Nu0TxITg
— En Xogo tvG2 (@EnXogo_tvG2) May 7, 2023
Tiempo de hacerse mayor
En su primera campaña como sénior debutó con el primer equipo. Fue la temporada pasada, en Copa del Rey contra el Peña Deportiva, el vallisoletano ingresó al terreno de juego en el minuto 77 en la victoria por 1-5. No obstante, y a pesar de encontrarse habitualmente en la dinámica impuesta por Paulo Pezzolano, no debutó en la competición liguera hasta el actual curso en Primera División, cuando, tres pretemporadas con el primer equipo después, se le hizo a Chuki un contrato con los mayores. Tras descartar el interés del Real Betis por él, en la primera jornada el técnico uruguayo hizo debutar al jugador.
Tuvo un inicio prometedor en el inicio, con un cuerpo técnico que quiso apostar por él, pero al que le costó convencer para mantenerse en cuanto a minutos. Tanto es así que pasó de ser un revulsivo casi regular a prácticamente no aparecer. Desde la sexta jornada hasta la vigesimoprimera no participó. En ese tiempo solo disputó el partido de Copa del Rey contra el Astur, ni siquiera jugó en los dos amistosos contra el Leganés y el AVS Futebol de Vila das Aves.
Con Diego Cocca participó en tres partidos; contra el Real Madrid, el Villarreal y el Rayo Vallecano, estos dos últimos como titular. Bajo las órdenes de Álvaro Rubio en su segunda etapa en el banquillo, Chuki ha participado en todos los encuentros salvo en el empate contra Las Palmas.
Su rol ha sido principalmente el de tratar de agitar el ataque del Real Valladolid en las segundas partes. Normalmente, sin éxito ni participación, provocado en gran parte por la dinámica generalizada del equipo y del desempeño global dentro del césped. No obstante, Chuki ha dejado detalles y pinceladas de lo que puede mostrar, ha estado cerca en ocasiones de anotar o de asistir, pero la fortuna todavía no ha sonreído en ese aspecto al jugador en la élite.

Planes de presente y de futuro
Chuki es uno de los varios canteranos que estarán la próxima campaña en el primer quipo, circunstancias de mercado aparte. En Segunda División, el atacante está llamado a dar un paso adelante como jugador del Real Valladolid. Habrá que ver el encaje táctico que se le da, lo cual dependerá de muchos factores, como qué entrenador estará a cargo del equipo o cómo se refuerzan las distintas posiciones del conjunto blanquivioleta.
Como mediapunta, con más libertad para ejercer de enlace entre la medular y los delanteros es donde se siente más cómodo el canterano, aunque quizás tiene más oportunidades de tener más minutos por la banda, como ha ocurrido esta temporada por el dibujo empleado por los distintos entrenadores.
Lo que está claro es que el Real Valladolid ha depositado grandes esperanzas en Chuki y no quiere dejar marchar al futbolista. Tras las ya mencionadas ocasiones que ha tenido para salir, el Pucela quiere amarrarlo y por tanto ya ha firmado su renovación para seguir en la Avenida del Mundial 82. Su continuidad es valiosa de cara al proyecto de la dirección deportiva para asentar las bases de un equipo joven y sobre el que construir el futuro blanquivioleta.
 
			