Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Boyomo da lo que promete en Osasuna

El acople del exblanquivioleta a la zaga osasunista lo convierten en una de las claves defensivas del conjunto navarro este año

por Miguel Ruiz
17 de abril de 2025
Boyomo Osasuna

Foto: CA Osasuna

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Ha sido llegar y besar el santo lo de Enzo Boyomo en Pamplona. Si bien es cierto que su fichaje iba sobre raíles por haber demostrado su calidad en contexto Real Valladolid, la realidad es que Boyomo ha hecho crecer notablemente la capacidad defensiva de Osasuna desde su llegada. El central, que llegaba con un cartel considerable, ha sabido responder a las expectativas de un fichaje sonado, por personificar, además de la mejoría en Osasuna, la caída defensiva de un Real Valladolid notablemente herido por su marcha.

La calidad de Boyomo se ve seguramente en acción, cuando las cosas se ponen crudas. Es ahí donde sale su capacidad correctora. Mientras que en el fútbol actual se ha alabado mucho más la capacidad preventiva en la defensa, Boyomo sigue defendiendo la capacidad correctiva del rol del zaguero. Sobre todo gracias a su velocidad reactiva, su capacidad para medir esfuerzos y su lectura de la jugada rival para anticipar movimientos. Esa habilidad para entender por dónde puede fallar el compañero para intentar corregir una situación que aún no existe es, precisamente, lo que hace de un defensa como Boyomo, oro puro.

Son ya 30 partidos jugados con Osasuna, en más de 2600 minutos con la camiseta del equipo rojillo. Con calidad para hacerse rápido con el puesto, generalmente al lado de un Catena clave para la defensa del conjunto navarro, la realidad es que su capacidad en defensa está facilitando su rotundidad a la hora de ser titular en este equipo (de 30 partidos jugados, ha sido titular en 29). Algo que obviamente refuerzan sus números en defensa, a los que apoya, como añadido, la capacidad que demuestra también con balón, promediando un muy notable 86% de pases exitosos en sus partidos en LaLiga.

El futbolista camerunés de 23 años, habitual en la línea defensiva de Osasuna, ha llegado incluso a debutar con su selección nacional en octubre de 2024, poco después de firmar con el conjunto navarro. Aunque presente ya en la convocatoria de Camerún en octubre, en la clasificación para la Copa África, no debutaría hasta el mes de noviembre, cuando completó su primer partido como internacional como titular ante Zimbabwe. El pasado mes de marzo, convocado de nuevo para la clasificación para el Mundial de 2026, volvió a tener minutos como titular ante Suazilandia.

Si ya su papel en el Real Valladolid fue notable, su recorrido en Osasuna está demostrando, incluso, que su camino puede estar más para retos superiores. Algo que no pasa desapercibido para el aficionado medio de Osasuna ni del Valladolid, conscientes de que su venta pudo ser muy por debajo de lo que podrían haber logrado recibir por el defensor, aunque se sabe que, tal y como estipula el contrato de Boyomo, el Real Valladolid conserva un 10% del valor de las ganancias por parte de una futura venta para salir del equipo navarro. Su salida hacia Osasuna, además de dolorosa, condenó al Pucela a un ostracismo defensivo que está pagando ya en números en LaLiga 24/25, muy cerca del récord negativo de goles en la historia de la competición. De ser una de las defensas más llamativas por su capacidad para restar opciones al rival, a caer con estrépito unos meses después.

Cabe recordar que el defensa camerunés llegó a Osasuna el verano pasado, previo pago de 5 millones de euros al Real Valladolid, equipo al que había llegado en el verano de 2023, tras llegar como traspasado por parte del Albacete, el primer equipo en el que Flavien-Enzo Boyomo jugó en España, por algo menos de 2 millones de euros. Nacido en Toulouse pero con ascendencia camerunesa, el defensa central nació en Francia e inició su carrera en el Toulouse FC, club de donde lo captaron las categorías inferiores del Blackburn Rovers inglés, donde estuvo desde 2016 a 2020, donde los manchegos se hicieron con sus servicios con la carta de libertad.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas