El final de temporada del Real Valladolid haya sido un descenso largo, doloroso y sin apenas consuelo, de eso no hay duda. El equipo blanquivioleta cierra el curso como colista de LaLiga, tras encadenar una de las peores segundas vueltas que se recuerdan en la historia reciente del campeonato. Derrotas, desajustes, cambios en el banquillo y una sensación de parálisis colectiva han marcado un tramo final de año en el que el Pucela se quedó sin respuestas ni soluciones.
Y a pesar de todo, entre los escombros de un proyecto que no funcionó, algunos futbolistas aún encontrarán motivos para sonreír casi al finiquitar la temporada. Varios de los futbolistas del Pucela pondrán rumbo a compromisos internacionales con sus selecciones, justo antes de que algunos de ellos, incluso, hagan las maletas para volver a sus equipos de origen tras su cesión en Valladolid.
Destinos internacionales que se activan al acabar una temporada para olvidar, pero que hablan del valor de seguir caminando a pesar de lo complejo del punto final. Aún se reconoce fuera de las fronteras del club un talento que, a pesar de no haber brillado, es útil para la élite nacional. En busca del borrón y cuenta nueva, muchos se irán para no volver y otros deberán volver a enfundarse la blanquivioleta… Veremos por cuánto tiempo.
Karl Hein | Estonia
El portero con el dudoso honor de ser el más goleado con diferencia de LaLiga 24/25, Karl Hein, es de nuevo convocado con su selección para jugar varios partidos antes de despedirse definitivamente de un Valladolid que le ha servido, eso sí, para curtirse en la portería de un equipo de Primera División española. El portero estonio, cedido por el Arsenal, volverá a la dinámica del equipo ‘gunner’ tras una temporada desastrosa donde ha recibido la friolera de 70 goles.

Volverá a ser el titular de Estonia salvo sorpresa, siendo uno de los elementos claves del equipo estonio de cara a los objetivos marcados por su combinado nacional. Precisamente fue con su selección con la que se lesionó ante Israel y que motivó una ausencia prolongada en la meta del Valladolid, que echó más de lo esperado su nivel bajo los palos. En junio tendrá cita de nuevo contra Israel y ante Noruega, ambos partidos en casa.
Florian Grillitsch | Austria
A pesar de tener una calidad con balón fuera de toda duda, el paso de Florian Grillitsch por Pucela se podría considerar discreto, siendo muy benévolos. No ha sido capaz de austriaco de imprimir algo de voracidad en el centro del campo con su clase, ni ha tenido la actitud de tomar el liderazgo para tratar de dirigir a un equipo ausente de voces capaces de entonar y motivar al resto. Se irá sin pena ni gloria, seguramente para volver a salir de un Hoffenheim que se ha salvado de milagro del descenso en Alemania.

Convocado con Austria, el mediocentro, clave para Ralf Rangnick, estará disponible para sumar con su selección en los encuentros de clasificación para el Mundial de 2026 que tendrá que disputar en el mes de junio con la selección austriaca. Ante Rumanía, en casa, y ante San Marino, fuera, Grillitsch será parte de un objetivo marcado en el calendario para poder sumar puntos para estar en la cita mundialista del verano de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Raúl Moro | España sub-21
El gran valor ofensivo del Real Valladolid es convocado de nuevo por el combinado de España sub-21, con la que podrá disputar minutos ante Ucrania en el amistoso previo al Europeo sub-21 que comenzará el 11 de junio en Eslovaquia y en el que podría estar convocado definitivamente.

La última vez que Raúl Moro fue convocado por Santi Denia compartió minutos con un compañero del Valladolid, David Torres, convocado en defensa tras la marcha de varios compañeros del FC Barcelona. Con la sensación de que los minutos ante el Leganés pudieron ser los últimos del extremo con la camiseta blanquivioleta, tendrá una oportunidad de oro para brillar y mostrar su talento en una cita vital para una generación prometedora y llena de talento.
Tamás Nikitscher | Hungría
De todos los que marchan con su combinado nacional, el que más papeletas tiene para volver a vestir la camiseta blanquivioleta a la vuelta del verano. Aunque no haya mostrado el nivel individual deseado en medio de una medular plana y sin ideas para progresar, el magiar Tamás Nikitscher volverá a su selección a las órdenes de Marco Rossi.

Convocado de nuevo para formar parte de Hungría en los próximos amistosos programados en los que la selección de Nikitscher se tendrá que enfrentar a los combinados nacionales de Suecia y Azerbaiyán. Habiendo caído en marzo de 2025 ante Turquía en el playoff de ascenso en la Nations League, el conjunto magiar seguirá tratando de pulir su juego para la clasificación al Mundial de 2026, compromisos que volverán a tener peso el mes de septiembre ante Irlanda y Portugal.
 
			