Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Real Zaragoza 2024/25: así le fue al futuro rival del Pucela

Lejos un año más del ascenso, el histórico conjunto maño peleó por evitar caer a la Primera RFEF

por Pablo Marcos
29 de junio de 2025
Real Zaragoza 2024/25

Foto: LaLiga

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

Doce son las temporadas que acumula el Real Zaragoza en la categoría de plata tras su último descenso desde Primera División en el curso 2012/13. Desde entonces, el histórico maño trata de regresar al máximo nivel nacional, pero ese objetivo se diluye conforme se suceden las temporadas. La anterior campaña comenzó de forma imparable y terminó en la 14ª posición. En esta ocasión el inicio también ilusionó a la afición de La Rosaleda, pero acabó sufriendo mucho más de lo previsto, culminando la competición en el 18º puesto, a seis puntos del descenso.

Cuatro personas pasaron por el banquillo del Real Zaragoza

El mal año del Zaragoza se ha visto reflejado en la falta de identidad sobre el campo, en un equipo falto de ideas y sin consonancia en su sistema. Hasta cuatro hombres han pasado por el banquillo zaragocista. El primero fue Víctor Fernandez Braulio, que trató de implementar su método, pasando de un 4-4-2 a un 4-3-3 o, sobre todo, un 4-2-3-1. En las primeras cuatro jornadas el Zaragoza ganó en tres ocasiones y empató en una. A partir de ese punto, comenzó el declive.

De la 5ª jornada a las 13ª el equipo fue un todo o nada, sumó cuatro victorias y cinco derrotas, ningún empate. La situación empeoró y el Zaragoza no ganó ningúno de los siete encuentros siguientes. La derrota en la 20ª jornada por 2-3 ante el Real Oviedo sentenció a un Víctor Fernández que, a pesar de buscar variantes, no dio con la tecla para hacer funcionar su plantilla.

David Navarro asumió la responsabilidad de la escuadra aragonesa de forma interina durante una fecha, en la cual, por cierto, se cosechó un triunfo; 1-0 contra el Racing de Ferrol. Miguel Ángel Ramírez tomó el relevo y su suerte no fue mejor que la de su predecesor. Estuvo al frente diez partidos en los que solo consiguió sumar de a tres en una ocasión, a domicilio contra el Málaga (1-2).

El Real Zaragoza se asomaba al vacío, un posible descenso a la Primera RFEF amenazaba a otro conjunto histórico de nuestro país y la gravedad de la situación llevó a la dirección deportiva a tomar una decisión. Miguel Ángel Ramírez también fue destituido y el elegido para el cargo de entrenador debía ser alguien con sentimiento hacia el club. El elegido fue Gabi.

El exfutbolista se encontró un contexto crítico. Sin embargo, bajo sus órdenes el equipo mejoró lo suficiente como para salvar la categoría. En once partidos, el balance de Gabi es de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas. Con él al mando se pudo observar un equipo más equilibrado, con modificaciones en defensa y mayor implicación de los jugadores. La entidad confía en el que fuera centrocampista del Atlético de Madrid para darle continuidad a su proyecto, por lo que se le renovó hasta 2026.

Gabi renueva con el Real Zaragoza hasta 2026
Foto: Real Zaragoza

Mario Soberón como referencia en ataque

En una temporada así es difícil poner notas positivas. Incluso los jugadores con un talento ya demostrado sucumben ante este tipo de dinámicas. Es el caso del fichaje estrella del Real Zaragoza, Ager Aketxe, anunciado al más puro estilo ‘Qué Vida Más Triste’. Era el mediapunta sobre el que recaía la función de enlazar centro del campo y el ataque, pero su rendimiento no fue el que tuvo el año anterior en el Eibar. En Ipurúa marcó doce goles y dio seis asistencias, frente a los dos tantos y tres pases de gol que ha firmado en La Romareda.

El principal nombre de la fase ofensiva, por tanto, ha sido otro, el de Mario Soberón. El delantero ha sido el máximo goleador del equipo, con diez dianas en su cuenta particular, y eso que se perdió buena parte de la temporada por culpa de una lesión. Soberón alcanzó esa cifra en 24 partidos disputados. Casualmente, jugó los mismos partidos ligueros que el otro ariete de la plantilla que más peso ha tenido.

… .

⚽️ El séptimo gol de Mario Soberón con el @RealZaragoza esta temporada.#LALIGAHIGHLIGHTS #LALIGAHYPERMOTION pic.twitter.com/YI9KTJmOfT

— LALIGA HYPERMOTION (@LaLiga2) March 5, 2025

Iván Azón, sangre joven que se marchó al Como

Iván Azón fue la gran sorpresa del Real Zaragoza a principio de temporada. El delantero de 22 años marcó siete goles y dio dos asistencias y su buen rendimiento llamó la atención del equipo de moda en Italia: el Como de Cesc Fàbregas. A pesar de que salió en dirección a la Serie A, donde las lesiones no le han permitido apenas jugar, sus cifras siguen siendo de las mejores de la plantilla, en disparos realizados y en goles, siendo el segundo máximo anotador.

El futuro, una incógnita

Por delante, el Real Zaragoza tiene el reto de construir un nuevo proyecto mucho más fiable y de la mano de Gabi. Txema Indias tratará de deshacerse de los jugadores con los que no se cuenta e intentará formar un conjunto de jugadores en sintonía para evitar que se repita la situación de esta temporada y volver a ser candidato en un futuro a medio plazo a luchar por regresar a Primera División.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas