Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Javi Sánchez es libre de irse

Una cláusula en el contrato del zaguero le permite marcharse del Real Valladolid sin pagar nada. Apunta al Hellas Verona

por Pablo Marcos
4 de julio de 2025
Javi Sánchez

Foto: Real Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Javi Sánchez puede haber jugado sus últimos minutos como futbolista del Real Valladolid. El central madrileño está en negociaciones con el Hellas Verona, como informó en los días previos el especialista en mercado Gianluca Di Marzio, y como han publicado diferentes medios de comunicación en Italia, puede irse gratis. Si bien tiene un año más de contrato, tal y como ha desvelado La 8 de Valladolid, el contrato del zaguero, que concluye el 30 de junio de 2026, contiene una cláusula que así lo permitiría después del descenso consumado por la entidad blanquivioleta a la Segunda División.

Según el citado medio, Javi Sánchez desea acogerse a dicha cláusula para marcharse al conjunto de la Seria A, según consta en un Real Valladolid en el que ha sido uno de los capitanes. Incluso, a lo largo de las últimas horas se ha publicado en diversos medios de comunicación transalpinos que podría haber pasado ya reconocimiento médico con el club de Verona, apartando de esta manera la posibilidad abierta (y aguardada) de incorporarse durante estos últimos días de la semana a la disciplina blanquivioleta con el fin de apurar la recuperación de su última lesión.

Javi Sánchez llegaría libre al Hellas Verona sin tener que llegar a un acuerdo el Real Valladolid y el club italiano. El central cuenta en su contrato tras la última renovación con una cláusula de rescisión unilateral en caso de descenso. Contado en @la8valladolid. https://t.co/furwncSwRS pic.twitter.com/WvgdlX7Qf6

— (@pablo11mb) July 3, 2025

Una nueva experiencia para Javi Sánchez

Si no media alguna cuestión en esos análisis que impidan su incorporación, Javi Sánchez abrirá una nueva etapa en su carrera, una nueva experiencia en el extranjero que será multianual; posiblemente, hasta 2028, según los reportes que llegan de la prensa italiana. Se garantizaría así un contrato largo y seguir en una máxima categoría, aunque fuera del país, con un conjunto que tuvo también la condición de ascensor durante la década pasada, en la que subió tres veces a la Serie A, en la que afrontará, sin embargo, su séptima temporada consecutiva.

En ese proceso de estabilización, en las anteriores, ha sido capaz de terminar varias veces en mitad de tabla y no sufrir peleando por una permanencia que el central madrileño no ha podido lograr en sus últimos años en LaLiga EA Sports. No en vano, no hay que olvidar que Javi Sánchez ha sido partícipe de los tres últimos descensos del Pucela a la hoy conocida como LaLiga Hypermotion; en dos de ellos, además, como protagonista, al llegar a jugar más de 2.000 minutos tanto en la 2022/23 (32 partidos) como en la recién concluida 2024/25 (25).

Javi Sánchez | Real Valladolid
Javi Sánchez, tras su lesión contra el Betis | Foto: LaLiga

Capitán y ‘recordman’

Además de haber portado el brazalete de capitán durante la pasada campaña, que terminó lesionado y entre lágrimas en el partido contra el Real Betis Balompié en el que se consumó el descenso (a imagen y semejanza de lo que ocurrió dos años atrás contra el Getafe), si se confirma esta operación, con Javi Sánchez se irá el jugador con más partidos con el Real Valladolid del actual plantel. Anuar Tuhami ya confirmado en el Ceuta, jugó 162, por los 158 de Luis Pérez, cuyo adiós se entrevé aunque no ha sido oficializado. El central, 121.

A sus 28 años, se puede decir que el defensor alcanzó su madurez como futbolista blanquivioleta, después de llegar en 2019 procedente del Real Madrid Castilla; primero, a préstamo, y más tarde, en propiedad, durante el verano de 2020. Desde entonces, ha tenido nubes y claros en su rendimiento (en parte por sus continuas lesiones), que, junto a los vaivenes en lo deportivo, pueden haberle llevado a tomar la decisión de abandonar Zorrilla y cerrar una etapa, buscando un nivel más sostenido que el vivido -y ofrecido- en Pucela.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas