Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así juega Julien Ponceau, nuevo jugador del Real Valladolid

Analizamos, desde un punto de vista técnico, cómo puede ser el encaje del franco-angoleño, nuevo centrocampista del Pucela

por Miguel Ruiz
21 de julio de 2025
Ponceau Valladolid

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

El jugador de 24 años franco-angoleño, Julien Ponceau, ha sido revelado como nuevo futbolista del Real Valladolid. El club vallisoletano realiza su quinto fichaje de la temporada tras Alejo, Guilherme, Tomeo y Trilli con una pieza que acompañará a los suyos a Chile y que podrá poner una piedra más en el proyecto de construcción del equipo blanquivioleta.

Nacido un 28 de noviembre del 2000 en Catumbela, Angola, es hijo de padre francés y madre angoleña, con los que volvió a Francia siendo aún muy joven para empezar a formarse en el balompié galo. Pasó por el US Saint‑Évarzec, el US Concarneau y, más tarde, fue reclutado por el Lorient en 2015, de quien solo se separó dos años en cesiones a Rodez (20/21) y Nîmes (21/22) para coger vuelo en el fútbol profesional. Ha logrado, además, jugar 14 partidos con las categorías inferiores de la selección de Francia, llegando hasta categoría sub-20.

Desde su llegada al Lorient, con quien firmó contrato profesional en 2018, ha jugado 131 partidos con sus colores y fue capaz de conseguir nueve goles y doce asistencias. En la 24/25 ha jugado 2265 minutos repartidos en 32 partidos, marcando tres goles y dando cinco asistencias en la Ligue 2, siendo uno de los jugadores clave del equipo galo en su regreso a la primera división francesa.

Rasgos fundamentales de Ponceau

Julien Ponceau comenzó siendo un valor con gran capacidad asociativa y un nivel limitado de solvencia en desborde y velocidad punta que fue acercándolo a un rol y posición en el campo completamente distinto. De ser un hombre de banda, cercano al extremo, ha pasado a evolucionar en un jugador con presencia en la frontal, ya sea como mediocentro llegador, interior ofensivo o mediapunta, siendo importante en zona de tres cuartos y con habilidad para acelerar jugadas ofensivas como un catalizador de juego entre líneas.

Ponceau Valladolid

Hablar de Ponceau es hacerlo de un futbolista creativo, capaz de activar con eficiencia el ataque del equipo y con capacidad para dominar el dinamismo de su equipo a base de agilidad, visión, toma de decisiones y capacidad asociativa, añadiendo, además, matices diferenciales en su capacidad para ser sostén defensivo desde una posición no propiamente enfocada en esa función. Su capacidad para leer defensas la utiliza con cierto éxito también en interpretar la voluntad ofensiva de los rivales y decidir con corrección cuándo, cómo y con qué agresividad presionar.

Como futbolista, tiene una gran agilidad, de la que se sirve para girar con facilidad, dominar el control orientado para deshacerse de rivales y que tiene un radar para detectar compañeros en ataque para asociarse en corto o en largo, siendo especialmente destacado encontrando puntos débiles a la espalda de los laterales y potenciando el peligro de los extremos. Tiene la facilidad para liderar contragolpes con solvencia, entendiendo bien cómo dirigir la jugada y elegir cuál es la opción más ventajosa. Se trata, por tanto, de un futbolista capaz de dominar en ataque y que, además, sabe morder en la presión, recuperar y elegir bien la dirección de juego ofensivo.

Encaje en el Valladolid de Almada

Un futbolista creativo, ofensivo, que, además, tiene capacidad para hacerse presente en el trabajo defensivo en la primera línea de presión, es un valor que Almada no solo puede tener muy en cuenta, sino que necesita. Almada tiene claro que gran parte del sustento de su idea depende del trabajo colectivo, liderado por piezas del centro del campo y del ataque que tengan a bien poner todo de su parte para generar superioridad defensiva en campo contrario. Ese equilibrio, sin duda, es algo que pedirle a Ponceau.

Ponceau Valladolid

Con esa sensación, Ponceau tiene pinta de poder ser la clave ofensiva del centro del campo de Almada. Si Almada optara por un 1-4-3-3, Ponceau podría aparecer como interior o extremo zurdo (algo extraño pero no descartado). Si, en cambio, Almada opta por un 1-4-4-2. Ponceau puede ser pieza en izquierda en mediocampo o perfil creativo en el doble pivote. Pero lo cierto es que, conociendo la realidad de la trayectoria de Almada, cabe esperar un 1-4-2-3-1, fiable en Segunda División por su equilibrio y en cuyo esquema Ponceau puede ocupar hasta tres roles distintos.

En ese sistema, Ponceau puede ser el vértice ofensivo, actuando como mediapunta, o bien como el perfil más creativo del doble pivote, pero también como extremo zurdo, forzando a una versión más estable del extremo, invertido y asociativo, que pudiera tener protagonismo en la frontal y en los carriles interiores. De Almada depende sacar el mejor rendimiento a un Ponceau que, con un buen rendimiento, puede potenciar claramente las ambiciones ofensivas de un Pucela heredado de dos campañas apáticas.

¿Por qué creo que lo han fichado?

La necesidad de surtir con creatividad el equipo de Almada era más que urgente. En la 23/24 y en la 24/25 se llegó a echar de menos esa capacidad para buscar soluciones en zonas en las que crear oportunidades te separa entre la derrota y la victoria. En dos campañas no se vieron prácticamente movimientos en torno a ese aumento necesario en el tejido de la sala de máquinas más allá de piezas de base, lo que había enquistado demasiado el centro del campo a piezas con escasos pases progresivos y la búsqueda continua de seguridad en la asociación.

El fichaje de Ponceau habla, precisamente, de un paso adelante en esa intención de crear más y mejor. El jugador franco-angoleño da muchas de las cosas que este equipo no tenía para decorar la baraja con la que Almada deberá competir en LaLiga Hypermotion. Es por eso que una apuesta de este tipo era necesaria y que, en disposición de esa necesidad, una oportunidad de mercado como la que ofrecía ir a por Ponceau tras su decisión de dejar el Lorient era muy aprovechable, conociendo, además, la afinidad de Orta y los suyos por el futbolista y lo mostrado en sus años en la élite.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas