Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: este invierno gastarás menos en tu factura de la luz si haces esto con tus radiadores antes de encenderlos

por Miguel R. R.
26 de octubre de 2025
Este invierno gastarás menos en tu factura de la luz

Este invierno gastarás menos en tu factura de la luz

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Adiós a las adopciones: los gatos negros tendrán que esperar a que pase Halloween y estos son los motivos

El frío ya asoma por la esquina y, si no quieres que tus radiadores se conviertan en simples piezas de decoración, hay algo que debes hacer antes de que llegue el invierno. Es sencillo, gratuito y te puede ahorrar un buen pellizco en la factura. Para que todo esto vaya correctamente, deberías purgar los radiadores de tu casa. Sí, suena a ritual medieval, pero no hay mucho misterio a la hora de hacerlo.

Si en casa tienes radiadores de agua caliente como los que funcionan con caldera o bomba de calor, esto te interesa mucho, para ahorrarte unos euros y favorecer que tu casa esté calentita por mucho menos dinero del que piensas este invierno. Has de saber que, con el uso, dentro de los radiadores se acumula aire y esas burbujas hacen que parte del circuito no se caliente. El resultado es terrible, pues hace que haya zonas frías en tu casa, menos eficiencia a la hora de repartir el calor y aumentar el gasto energético. Vamos, que pagas lo mismo para calentar menos. Una gracia.

Cómo purgar un radiador en invierno sin dramas

Puede parecer engorroso, pero tranquilidad, que el proceso es más fácil de lo que parece y nos puede ayudar a tener mejor invierno. De hecho, aunque suene a difícil, no hace falta, para nada, ser técnico o fontanero. Como mucho, solo te hará falta tener un poco de maña y un trapo a mano para evitar que tengas que fregar el suelo un poco más tarde. Apunta los pasos, que te va a venir de lujo.

  • El primer paso es sencillo: apaga la calefacción. Ya que el sistema debe estar completamente frío, es lo primero que debemos comprobar.
  • Después, coloca un recipiente bajo la válvula de purga para recoger el agua que saldrá del radiador.
  • Una vez hecho, abre la válvula despacio. Puedes encontrarte con distintos tipos, de más fácil a más complejo. Si es de rosca manual, será más fácil poder hacer la presión y abrirlo. Si es de tornillo es posible que necesites un destornillador o una llave especial, por lo que búscala antes del proceso. Y, si dudas, como siempre, consulta el manual.
  • Después es tan fácil como escuchar. Sí, parece mentira, pero no lo es. Ese pequeño silbido indica que el aire está saliendo.
  • Cuando acabes, lo notarás porque saldrá agua constante y sin burbujas. Eso significa que ya no queda aire atrapado y puedes cerrar de nuevo.
  • Una vez purgados todos los radiadores, revisa la presión de la caldera, pues normalmente debe estar entre 1 y 2 bares. Si ha bajado, añade un poco de agua al circuito para subir la presión y ya está todo listo.

Y ojo, que purgar los radiadores no es solo una cuestión de confort, pues mejora la eficiencia térmica de nuestros sistemas. El calor se reparte mejor y el hogar se calienta antes, por lo que también significa un ahorro notable de energía. Al funcionar correctamente, la caldera necesita menos esfuerzo y eso también puede afectar positivamente a tu factura, además de prolongar la vida útil de tu sistema. El aire dentro del circuito provoca corrosión y con el tiempo pueden aparecer averías.

Qué puede salir mal (y cómo evitarlo)

A veces, el purgado se complica y merece la pena saber qué puede pasar y cómo evitarlo, así que anota estos detalles.

  • Si la válvula se atasca, usa un lubricante específico y no fuerces, pues si no cede quizá necesites llamar a un profesional.
  • Si no sale aire ni agua, deberías comprobar la presión. También puede que la válvula inferior no esté cerrada.
  • Si sale agua turbia significa que hay óxido o sedimentos, por lo que se recomienda mejor una limpieza profesional para evitar sustos.
  • Si notas que la presión que baja demasiado rápido es que podría haber una fuga en el sistema, por lo que, en este caso, tocará una revisión técnica en profundidad.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas