Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El resurgir del Ave Naranja

por Juan Díez
31 de diciembre de 2018
en Noticias
IMG 4687

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La llegada de Rubén Jiménez cambió la cara a un vestuario en horas bajas hasta conseguir el tercer puesto y la mejor racha de victorias en Segunda en la nueva temporada. Así fue el 2018 del Parquesol Femenino

 

Parquesol FEM2
Foto: Sergio Borja

El fútbol es un estado de ánimo y el Parquesol Femenino pasó por todos ellos en un 2018 que deja a las claras aquello de que nada es como empieza, sino como acaba.

El conjunto naranja ha resurgido cual Ave Fénix de aquel convulso final de 2017 en el que la salida de Óscar González supuso el baile posterior de entrenadores y, a su vez, llevó a un vestuario confuso, que no tenía claro que el proyecto construido fuera a tener continuidad. Aun así, la plantilla sacó garra suficiente para no traducir el mal estado de ánimo en malos resultados y mantenerse en el objetivo de la carrera hacia la tercera posición, con el que empezaba 2018.

Sin embargo, tropezones inesperados como el empate en casa del colista sembraron dudas, que trasladaron a las naranjas a la quinta posición, pero que se disiparon con la llegada de Rubén Jiménez, un entrenador experimentado, en el que el club confió para darle la vuelta a una situación muy complicada anímicamente.

En apenas siete jornadas transmitió al equipo el gen competitivo que por momentos pareció desaparecer para llevarle al mejor resultado conseguido hasta el momento por la entidad: la ansiada tercera plaza. Pero él era conscientes de que el trabajo no había hecho más que empezar, pues por delante vislumbraba una nueva campaña ilusionante, eso sí, con el hándicap de que el Tacón, sin ascender, volvería a ser el peor compañero de viaje.

 

Un detalle privó de un triunfante inicio

RUBEN JIMENEZ 2
Jiménez || Foto: Juan Díez

El calendario otorgó, de nuevo, un arranque de campaña trepidante con el Tacón como primer forastero en el Saso y con la opción de demostrar que no hay tanta distancia con las grandes aspirantes a revalidar el título. No obstante, las ilusiones se fueron al traste con un solo error en defensa que demarcó el partido y el inicio de temporada, que no fue bueno, pues quince días después contra el Alhóndiga el Parquesol volvió a perder en casa.

Esa fue la última vez que el conjunto naranja sufrió una derrota en 2018, porque a partir de ese momento comenzó el carrusel de victorias que se prolongaría hasta las nueve consecutivas, que no fueron diez porque la vaselina de Alicia Rey en Majadahonda no entró. Parece que el destino decidió que ya era suficiente. El Parquesol encontró y no abandonó durante tres meses el camino del triunfo, sin ser casualidad.

Más bien, gracias a una máquina perfectamente hilvanada, con una Lucía infranqueable, una defensa sólida, un centro del campo comandado por una Barbi constante y una Charle en progresión, escoltado por la mejor Sandra y una Yarima que parece llevar años cabalgando por la banda del Saso. Y, por si fuera poco, con dos socias inesperadas: la estrategia y la épica.

 

Implacables a domicilio

Pese al mal inicio, las chicas de Rubén Jiménez no fallaron a domicilio, hasta el punto de que están muy cerca de conseguir un año sin perder lejos de su campo. Vencieron en la segunda jornada a un potente Madrid B con el estreno goleador de una de las perlas jóvenes de esta nueva edición, Alicia Rey, y de la incansable Ali, e hicieron lo propio en la cuarta semana de competición contra el León, con el resurgir de la capitana, que mandó al ostracismo su titubeante inicio de temporada con un tanto que le devolvió la sonrisa.

Maka también selló la victoria en casa del Torrelodones, aunque para entonces el Parquesol ya había tentado a la suerte de la épica, después de remontar ante el colista en los últimos diez minutos una semana antes, en su primer triunfo como local. Fue un final de infarto en el Saso, uno de los muchos que a los corazones parquesolinos les quedaban por vivir.

 

La heroica como forma de vida

IMG 5292
Foto. Juan Díez

Termina el año y algunos aún se preguntan por qué. Por qué el Parquesol deja los deberes para el final, por qué no consigue materializar su superioridad en los primeros ochenta y cinco minutos y lo hace en los cinco últimos, por qué a las naranjas les gusta sufrir. Aún no se ha encontrado la respuesta, pero lo cierto es que ha resultado eficaz.

El culmen llegó en la octava fecha, con el concierto naranja en Salamanca. Capaz de remontar el dos a cero inicial, y después de ver como su rival empataba de nuevo en el noventa, Nata instauró la locura con el gol definitivo en el último segundo que, para mayor escándalo, había supuesto el tercer tanto de la tarde desde la esquina.

Del mismo lugar emergió el gol de Carla, en casa del Dinamo, que consolidó al Parquesol en la tercera plaza. Pero más allá de la clasificación lo que importaba era seguir creciendo y, con las victorias posteriores en el Saso ante Pozuelo y Rayo B –esta última, también en el descuento– alcanzó la mejor racha de victorias lograda en Segunda División (9).

Es cierto que se truncó con el empate en casa del Atlético B, pero que deja a las naranjas arrancar el 2019 en segunda posición con la visita a casa del Tacón como bienvenida al nuevo año. Si bien es cierto que, con el equipo en pleno ascenso, totalmente reparado de sus problemas y con dos nuevas tripulantes internacionales que suben a bordo este mes de enero, nadie está capacitado para medir hasta dónde es capaz de llegar el Parquesol. La Primera B parece estar muy cerca, el primer puesto algo más lejos, pero solo el avance de las semanas decantarán la altura final del ave naranja.

El 2018 del Parquesol en 10 momentos
El resumen del 2018 del Parquesol Femenino

 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas