El extremo derecho valenciano proviene del Fabril y firma por dos temporadas, con opción a otras tres

El barco del Real Valladolid Promesas apenas acaba de zarpar y hacer su primera parada en forma de partido amistoso contra La Virgen del Camino; sin embargo, ya se ha escuchado en varias ocasiones el grito de “¡más madera!”. La última, este viernes, con la que por ahora es la última incorporación, Víctor García, extremo derecho que proviene del Deportivo Fabril y que elevará más si cabe la competencia en la parcela ofensiva del cuadro de Javier Baraja.
El atacante valenciano firma bajo la misma fórmula que lo han hecho otros refuerzos anteriores: dos años más tres opcionales, que hablan de un paso primero por el filial que podría anticipar un posible salto al primer plantel, ya con la segunda mitad de ese vínculo. Así llegaron Gaizka Campos, Mario Soberón y Juan Antonio Segura, tres de los siete fichajes que se han acometido con anterioridad con el fin de elevar el nivel del filial.
El extremo diestro militó la pasada campaña en la misma categoría y en el mismo grupo que su nuevo equipo, en un Deportivo Fabril que descendió como colista y dejó unas sensaciones más bien pobres en su caída a Tercera. No así lo hizo el ya nuevo futbolista blanquivioleta, que marcó siete goles en 36 partidos, convirtiéndose el máximo goleador del conjunto fabrilista, al que había llegado el pasado verano. Además, debutó con el primer equipo en Copa del Rey, en la segunda ronda frente al Real Zaragoza.
Con anterioridad militó en el Torre Levante del Grupo VI de Tercera División, con el que pasó a sénior. Estuvo dos cursos completos; en el primero hizo cinco goles en 36 encuentros y en el segundo perforó la puerta en once ocasiones en 39 apariciones. De esta forma, su media es cercana a los ocho tantos por temporada, con un promedio de apariciones de 37, lo que habla de la importancia que ha tenido en sus dos anteriores equipos.
Víctor García es uno de los dos únicos jugadores que a priori iba a continuar en el filial del Deportivo de La Coruña, del que llega traspasado, como ha anunciado el propio Depor, aunque sin llegar a concretar los pormenores de la operación. Es dinámico, generoso y potente, mientras que la verticalidad es el rasgo destacado por el Real Valladolid en el anuncio de su fichaje, uno que añade a la versatilidad, dado que también sabe lo que es jugar como lateral.
En el Promesas añadirá más competitividad si cabe a la parcela ofensiva, a una banda derecha en la que Javi Baraja ya contaba con Kuki Zalazar, pero en la que además podría utilizar a otros futbolistas como Dali o como Pablo, aunque ambos, como Víctor o como Alberto Gil, pueden actuar en el otro costado también (para el cual acaba de llegar Carlos Doncel). No obstante, tal es la sobrepoblación de la plantilla que, después de realizar ocho fichajes y antes de seguir reforzando el plantel, no es descabellado pensar que se den a continuación algunas de las salidas necesarias.
